Dr. Arcadio Morales Pérez
Formación académica
Doctor en Epidemiología, Universidad Autónoma de Guerrero, 2020.
Especialidad en Epidemiología, Universidad Autónoma de Guerrero, 2002.
Maestría en Ciencias Médicas, Universidad Autónoma de Guerrero, 1999.
Químico Biólogo Parasitólogo, Universidad Autónoma de Guerrero, 1987.
Experiencia laboral
Profesor de la Maestría en Ciencias en Epidemiología y Maestría de Salud Pública
Líneas de Investigación: Planificación en salud basada en evidencia.
Profesor Investigador de Tiempo Completo Titular “B”. Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales, Universidad Autónoma de Guerrero (CIET–UAGro), 1987 a la fecha.
Consultor del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte (RACCN), Nicaragua.
Consultor del Banco Mundial (BM), en Bolivia.
Distinciones
Investigador Nacional nivel I, Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII)-SECIHTI, 2023-2027
Investigador Nacional Candidato, del Sistema Nacional de Investigadores (SNI)-CONACYT, 2022
Reconocimiento del perfil deseable a profesores de tiempo completo (PROMEP/PRODEP) desde el 2001 a la fecha.
Coordinador del Cuerpo Académico Consolidado (2022-2027), Planificación y Medición de Impacto en Salud.
Miembro de la Sociedad Mexicana de Salud Pública (2020).
Miembro del Cuerpo Académico Consolidado (2022-2027), Planificación y Medición de Impacto en Salud.
Miembro del Padrón Estatal de Investigadores, COCYTIEG.
Participación como ponente en el Simposio sobre Intervenciones Basadas en la Comunidad para el Control del Dengue, Ciudad de Panamá (2016).
Ponente en la X Cátedra Nacional de Medicina CUMex 2015 "Ignacio Chávez" (2015).
Diplomados
II Curso Internacional de Epidemiología Tropical, 1988.
Diplomado de Investigación en Epidemiología Clínica
Diplomado de Investigación en Epidemiología Aplicada
Diplomado de Investigación en Salud
Estancias académicas
Department of Microbiology and Parasitology, Royal Free Hospital London, UK. 1993.
Department of Family Medicine, McGill University, Montreal, Canada. 2014
Artículos
Alvarado-Castro, V. M., Vargas-De-León, C., Paredes-Solis, S., Li-Martin, A., Nava-Aguilera, E., Morales-Pérez, A., Legorreta-Soberanis, J., Sánchez-Gervacio, B.M., Cockcroft, A., Andersson, N. (2024). The influence of gender and temephos exposure on community participation in dengue prevention: a compartmental mathematical model. BMC Infectious Diseases, 24(1), 463.
Juanico-Morales, L., Nava-Aguilera, E., Morales-Pérez, A., Morales-Nava, L., Valdez-Bencomo, M. A., Emigdio-Vargas, A., Serrano-de los Santos, FR., Andersson, N. (2023). Depression and associated factors in medical students in Acapulco during the COVID-19 pandemic: A cross-sectional study. Plos one, 18(5), e0285903. doi.org/10.1371/journal.pone.0285903
Trinidad-Porfirio, B. E., Morales-Pérez, A., Nava-Aguilera, E., Flores-Moreno, M., Morales-Nava, L., García-Leyva, J., Silva-Domínguez, R., Cortés-Guzmán, A. J., Fernández-Salas, I., Andersson, N. (2023). Occurrence of scorpion sting and associated factors in a highly marginalized municipality in Guerrero, Mexico: A cross-sectional study. PLOS Neglected Tropical Diseases, 17(5), doi.org/10.1371/journal.pntd.0011271
Emigdio-Vargas, A; Morales-Pérez, A; Nava-Aguilera, E; Dávalos-Martínez, A; Blanco-García, N; Barrera-Rodríguez, E; Morales-Nava, L; Andersson, N. (2022). Prevalence and associated factors of binge drinking among high school students in Acapulco, Mexico: a cross-sectional study. Drugs: Education, Prevention and Policy. 1-10. doi.org/10.1080/09687637.2022.2114876
Morales-Pérez A, Nava-Aguilera E, Hernández-Alvarez C, Alvarado-Castro VM, Arosteguí J, et al. (2020) Utility of entomological indices for predicting transmission of dengue virus: secondary analysis of data from the Camino Verde trial in Mexico and Nicaragua. PLOS Neglected Tropical Diseases 14(10): e0008768. https://doi.org/10.1371/journal.pntd.0008768
De la Cruz-Castro IX, Nava-Aguilera E, Morales-Pérez A, Betanzos-Reyes AF, Flores-Moreno M, Morales-Nava L, Balanzar-Martínez A, Serrano-de los Santos R, Andersson N. Factors associated with chikungunya relapse in Acapulco, Mexico: a cross-sectional study. Vector-Borne and Zoonotic Diseases 2020; 20(10).
Alvarado-Castro VM, Paredes-Solís S, Nava-Aguilera E, Morales-Pérez A, Flores-Moreno M, Legorreta-Soberanis J, Jaimes-Néstor E, Cockcroft A, Andersson N. Social capital is associated with lower mosquito vector indices: secondary analysis from a cluster randomised controlled trial of community mobilisation for dengue prevention in Mexico. Population Health Metrics 2019;17:18. https://doi.org/10.1186/s12963-019-0199-3
Morales-Pérez A, Nava-Aguilera E, Balanzar-Martínez A, Cortés-Guzmán AJ, Gasga-Salinas D, Rodríguez-Ramos IE, Meneses-Rentería A, Paredes-Solís S, Legorreta-Soberanis J, Armendariz-Valle FG1, Ledogar RJ, Cockcroft A, Andersson N. Aedes aegypti breeding ecology in Guerrero: cross-sectional study of mosquito breeding sites from the baseline for the Camino Verde trial in Mexico. BMC Public Health 2017, 17(Suppl 1):450. DOI 10.1186/s12889-017-4293-9
Morales-Perez A, Nava-Aguilera E, Legorreta-Soberanis J, Paredes-Solís S, Balanzar-Martínez A, Serrano-de los Santos FR, Ríos-Rivera CE, García-Leyva J, Ledogar RJ, Cockcroft A, Andersson N. Which green way: description of the intervention for mobilising against Aedes aegypti under difficult security conditions in southern Mexico. BMC Public Health 2017, 17(Suppl 1):398. DOI 10.1186/s12889-017-4300-1
Morales-Pérez A, Nava-Aguilera E, Legorreta-Soberanis J, Cortés-Guzmán AJ, Balanzar-Martínez A, Harris E, Coloma J, Alvarado-Castro VM, Bonilla-Leon MV, Morales-Nava L, Ledogar RJ, Cockcroft A, Andersson N. “Where we put little fish in the water there are no mosquitoes:” a cross-sectional study on biological control of the Aedes aegypti vector in 90 coastal-region communities of Guerrero, Mexico. BMC Public Health 2017, 17(Suppl 1):433. DOI 10.1186/s12889-017-4302-z
Jiménez-Alejo A, Morales-Pérez A, Nava-Aguilera E, Flores-Moreno M, Apreza-Aguilar S, Carranza-Alcaraz W, Cortés-Guzmán AJ, Fernández-Salas I, Ledogar RJ, Cockcroft A, Andersson A. Pupal productivity in rainy and dry seasons: findings from the impact survey of a randomised controlled trial of dengue prevention in Guerrero, Mexico. BMC Public Health 2017, 17(Suppl 1):428. DOI 10.1186/s12889-017-4294-8
Nava-Aguilera E, Morales-Pérez A, Balanzar-Martínez A, Rodríguez-Ramírez O, Jiménez-Alejo A, Flores-Moreno M, Gasga-Salinas D, Legorreta-Soberanis J, Paredes-Solís S, Morales-Nava PA, Soto-Ríos ML, Ledogar RJ, Coloma J, Harris E, Andersson N. Dengue occurrence relations and serology:cross-sectional analysis of results from the Guerrero State, Mexico, baseline for a cluster-randomised controlled trial of community mobilisation for dengue prevention. BMC Public Health 2017, 17(Suppl 1):435. DOI 10.1186/s12889-017-4291-y
Legorreta-Soberanis J, Paredes-Solís S, Morales-Pérez A, Nava-Aguilera E, Serrano de los Santos FR, Sánchez-Gervacio BM, Ledogar RJ, Cockcroft A, Andersson N. Coverage and beliefs about temephos application for control of dengue vectors and impact of a community-based prevention intervention: secondary analysis from the Camino Verde trial in Mexico. BMC Public Health 2017, 17(Suppl 1):426. DOI 10.1186/s12889-017-4297-5
Legorreta-Soberanis J, Paredes-Solís S, Morales-Pérez A, Nava-Aguilera E, Serrano-de los Santos FR, Sánchez-Gervacio BM, Ledogar RJ, Cockcroft A, Andersson N. Household costs for personal protection against mosquitoes: secondary outcomes from a randomised controlled trial of dengue prevention in Guerrero state, Mexico. BMC Public Health 2017, 17(Suppl 1):399. DOI 10.1186/s12889-017-4303-y
Legorreta-Soberanis J, Paredes-Solís S, Morales-Pérez A, Nava-Aguilera E, Serrano-de los Santos FR, Dimas-Garcia DL, Ledogar RJ, Cockcroft A, Andersson N. Household costs of dengue illness: secondary outcomes from a randomised controlled trial of dengue prevention in Guerrero state, Mexico. BMC Public Health 2017, 17(Suppl 1):411. DOI 10.1186/s12889-017-4304-x
Ledogar RJ, Arosteguí J, Hernández-Alvarez C, Morales-Perez A, Nava-Aguilera E, Legorreta-Soberanis J, Suazo-Laguna H, Belli A, Laucirica J, Coloma J, Harris E, Andersson N. Mobilising communities for Aedes aegypti control: the SEPA approach. BMC Public Health 2017, 17(Suppl 1):403. DOI 10.1186/s12889-017-4298-4
Alvarado-Castro V, Paredes-Solís S, Nava-Aguilera E, Morales-Pérez A, Alarcón-Morales L, Balderas-Vargas NA, Andersson N. Assessing the effects of interventions for Aedes aegypti control: systematic review and meta-analysis of cluster randomised controlled trials. BMC Public Health 2017, 17(Suppl 1):384. DOI 10.1186/s12889-017-4290-z
Ledogar RJ, Hernández-Alvarez C, Morrison AC, Arosteguí J, Morales-Pérez A, Nava-Aguilera E, Legorreta-Soberanis J, Caldwell D, Coloma J, Harris E, Andersson N. When communities are really in control: ethical issues surrounding community mobilisation for dengue prevention in Mexico and Nicaragua. BMC Public Health 2017, 17(Suppl 1):410. DOI 10.1186/s12889-017-4305-9.
Salgado-Jiménez MA, Legorreta-Soberanis J, Joanico-Morales B, Morales-Pérez A, Nava-Aguilera E, Ríos-Oliveros LA. Caracterización clínica y de laboratorio de pacientes hopstitalizdos con dengue en Acapulco. Rev Mex Med Fam 2016; 3(1):22-26.
Andersson N, Nava-Aguilera E, Arosteguí J, Morales-Perez A, Suazo-Laguna H, Legorreta-Soberanis J, Hernandez-Alvarez C, Fernandez-Salas I, Paredes-Solís S, Balmaseda A, Cortés-Guzmán AJ, Serrano de los Santos R, Coloma J, Ledogar RJ, Harris E. Evidence based community mobilization for dengue prevention in Nicaragua and Mexico (Camino Verde, the Green Way):cluster randomized controlled trial. BMJ 2015;351:h3267 doi:10.1136/bmj.h3267
Balanzar-Martínez A, Nava-Aguilera E, Sampedro-Rosas ML, Morales-Pérez A, Rosas-Acevedo JL. Identificación de criaderos de larvas y pupas de Aedes aegypti en la Costa Grande del estado de Guerrero, México. Academia Journals 2014; 5(6):379-83. ISSN 1948-2353.
Nava-Aguilera E, Andersson N, Harris E, Mitchell S, Hamel C, Shea B, López-Vidal Y,Villegas-Arrizón A, Morales-Pérez A. Risk factors associated with recent transmission of tuberculosis: systematic review and meta-analysis. The International Journal of Tuberculosis and Lung Disease 2009;13(1): 17-26.
Elizabeth Nava-Aguilera, Yolanda López-Vidal, Eva Harris, Arcadio Morales-Pérez, Steven Mitchell, Miguel Flores-Moreno, Ascencio Villegas-Arrizón, José Legorreta- Soberanis, Robert Ledogar, Neil Andersson. Clustering of Mycobacterium tuberculosis Cases in Acapulco: Spoligotyping and Risk Factors. Clinical and DevelopmentalImmunology. http://www.hindawi.com/journals/cdi/2011/408375.html
Macías-González RC, Legorreta-Soberanis J, Morales-Pérez A. Radiaciones actínicas y microtraumas corneoconjuntivales como factores de riesgo asociados a pterigión. Rev Mex Oftalmo 2000; 74(4):162-164.
Morales Pérez Arcadio. Impacto de la vacuna antisarampionosa en niños de seis a sesenta meses de edad en 18 comunidades representativas de Monrovia, capital de Liberia. Tesis presentada para obtener el grado de Maestro en Ciencias Médicas, Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales, Universidad Autónoma de Guerrero. 1999. http://www.ciet.org/www/image/librarytest.html
Villegas A, Morales A, Andersson N. Percepción que tiene la población sobre la corrupción en los Servicios Públicos. Prioridades de Salud el CIET Informa 1998;6:1-24.
Villegas A, Morales A, Andersson N. La corrupción en los Servicios Públicos percepción del Sector Privado. Prioridades de Salud el CIET Informa 1998;6:25-40.
Wilson S M, Nava E, Morales A, Godfrey‑Faussett P, Gillespie SH, Andersson N. La reacción en cadena de la polimerasa(PCR) como prueba de referencia para el diagnóstico de tuberculosis: un estudio piloto. Prioridades de Salud el CIET Informa 1996;5:43-47.
Morales A, Andersson N, Guillespie S. Diagnóstico rápido de cólera. Prioridades de Salud el CIET Informa 1996;5:37-38.
Morales A, Flisser A, Nava E, Legorreta J, Villegas A, Navarrete R, Andersson N. Seropositividad a cisticercos en población humana en 19 comunidades del Estado de Guerrero, México. Prioridades de Salud el CIET Informa 1996;5:39-42.
Nava E, Lillwhite JE, Morales A, Legorreta J, Fuentes LF, Andersson N. Diagnóstico serológico de ascariasis, trichuriasis: los niveles de IgG e IgA detectados por ELISA, en niños menores de tres años en Guerrero, México. Prioridades de Salud el CIET Informa 1996;5:33-36
Wilson S M, Nava E, Morales A, Godfrey‑Faussett P, Gillespie S H, Andersson N. Simplification of the Polymerase Chain Reaction for Detection of Mycobacterium tuberculosis in the Tropics. Trans Royal Soc Trop Med Hyg 1993;87,177‑180.
Andersson N, Morales A, Guillespie HS. Cholera: getting the message across. British Medical Journal 1992;304:1243
Andersson N, Morales A. México: Disaster in Guadalajara. The Lancet. 1992;339:1103.
Andersson N, Morales A, Nava E, Martinez E, Rodriguez I, Young P, Howard MK, Miles MA. Trypanosoma cruzi infection in the Mexican state of Guerrero: a seroepidemiological (ELISA) survey of 20 communities. Journal of Tropical Medicine and Hygiene. 1990; 93:341‑346.
Capítulos de libro
Rebeldía y resistencia: Aciertos de la necesidad latente de un pueblo para construir una nación (2015). En Los aciertos de la rebeldía: 200 Años de los Sentimientos de la Nación y el Primer Congreso de Anáhuac. Editorial Ediciones La Cuadrilla de la Langosta, ISBN 978-6079268-05-3.
Incidencia de dengue y su asociación con índices larvarios y pupales en Acapulco, Guerrero (2012). En: Estudios sobre dengue: experiencias y perspectivas. Editorial Universitaria Cubana, ISBN 978-959-16-1559-6 versión digital.
Los alacranes del municipio de Chilapa de Álvarez estado de Guerrero, México (2012). En: Entomología Mexicana. Editorial Sociedad Mexicana de Entomología AC, ISBN 978-607-715-049-7.
Factores socioambientales relacionados con picadura y densidad de alacrán dentro del hogar, Chilapa, Guerrero, México (2011). En: II Congreso Internacional Patrimonio y Desarrollo Sustentable. Editorial Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, ISBN 978-607-9061-05-0.
Muertes Violentas en el Municipio de Acapulco, Guerrero, México, 1997 y 1998 (2008). En: Los retos del desarrollo en Acapulco. Editorial Universidad Autónoma de Guerrero.
Trabajos presentados en Congresos Nacionales
Jaimes-Palacios, J., Morales-Pérez, A., Nava-Aguilera, E., Morales-Nava, L., Andersson, N. Trastornos alimentarios y factores asociados en estudiantes de nivel medio superior de Guerrero: estudio transversal. Dentro 20 Congreso de Investigación en Salud Pública del 4 al 7 de marzo del 2025.
Abarca-Patricio, E.M., Morales-Pérez, A., Nava-Aguilera, E., Morales-Nava, L., Radilla-Vázquez, C.C., Andersson, N. Prevalencia y factores asociados a sobrepeso/obesidad en preparatorianos del litoral en el sur de México. Dentro 20 Congreso de Investigación en Salud Pública del 4 al 7 de marzo del 2025.
Arias-Diaz, G., Nava-Aguilera, E., Morales-Nava, L., Morales-Pérez, A., García-Leyva, J., Andersson, N. Parasitosis intestinales y factores asociados en niños de comunidades indígenas de Guerrero, México: estudio transversal. Dentro 20 Congreso de Investigación en Salud Pública del 4 al 7 de marzo del 2025.
Hernández-Chevez, V.L., Flores-Moreno, M., Morales-Nava, L., Nava-Aguilera, E., Morales-Pérez, A., García-Leyva, J., Serrano-de los Santos, F.R. Gingivitis y factores asociados en estudiantes de nivel medio superior en Acapulco, México: estudio transversal. Dentro 20 Congreso de Investigación en Salud Pública del 4 al 7 de marzo del 2025.
Arias-Diaz, G., Nava-Aguilera, E., Morales-Nava, L., Morales-Pérez, A., García-Leyva, J., Ávila.Ramírez, G., Andersson, N. Prevalencia de parasitosis intestinales y factores asociados en niños de comunidades indígenas de Guerrero, México: estudio transversal. Dentro XXXIII Foro de Investigación en Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social del 10 al 12 de julio del 2024.
Abarca-Patricio, E.M., Morales-Pérez, A., Nava-Aguilera, E., Morales-Nava, L., Radilla-Vázquez, C.C., Andersson, N. Prevalencia y factores asociados a sobrepeso/obesidad en estudiantes de nivel medio superior en Técpan de Galeana, Guerrero: estudio transversal. Dentro XXXIII Foro de Investigación en Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social del 10 al 12 de julio del 2024.
Miranda- Zamora, E.Y., Morales-Pérez, A., Morales-Nava, L., Nava-Aguilera, E., Cortés-Guzmán, A.J., Andersson, N. Factores asociados a la presencia de formas inmaduras de Aedes aegypti en Chilpancingo, Guerrero, México: estudio transversal. Dentro XXXIII Foro de Investigación en Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social del 10 al 12 de julio del 2024.
Sánchez-Santiago, J.I., Nava-Aguilera, E., Morales-Pérez, A., Morales-Nava, L., Andersson, N. Prealencia lápsica de tos crónica y factores asociados en conglomerados con población indígena de Acapulco, Guerrero: estudio transversal. Dentro XXXIII Foro de Investigación en Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social del 10 al 12 de julio del 2024.
Benito-Morales, I.S., Morales-Pérez, A., Nava-Aguilera, E., Morales-Nava, L., Andersson, N. Cobertura de vacunación contra SARS-CoV-2 y factores asociados en escuelas de nivel medio superior con población indígena de Guerrero, México: estudio transversal. Dentro XXXIII Foro de Investigación en Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social del 10 al 12 de julio del 2024.
Yectli-Valerio, Y., Morales-Pérez, A., Nava-Aguilera, E., Morales-Nava, L., Emidio-Vargas, A., Flores-Moreno, M., García-Leyva, J., Andersson, N. Prevalencia de tos crónica y factores asociados en un municipio con población indígena de Guerrero. Dentro 19 Congreso de Investigación en Salud Pública del 15 al 17 de marzo del 2023.
Polanco-García, Y.A., Nava-Aguilera, E., Morales-Pérez, A., Morales-Nava, L., Sánchez-Pérez, H.J., García-Leyva, J., Andersson, N. Prevalencia de tos crónica y factores asociados en un municipio con población indígena de Guerrero. Dentro 19 Congreso de Investigación en Salud Pública del 15 al 17 de marzo del 2023.
Arcos-Cuevas, M.C., Morales-Pérez, A., Nava-Aguilera, E., Morales-Nava, L., Chávez-Almazán, L.A., Mosqueda-Gualito, J.J., Mercado-Urióstegui, M.A., Diaz-González, L., Rosales-Rivera, M., Andersson, N. Ocurrencia de anticuerpos IgG contra SARS-CoV-2 y factores asociados en donantes de sangre en Guerrero. Dentro 19 Congreso de Investigación en Salud Pública del 15 al 17 de marzo del 2023.
Osorio-Jiménez, J.L., Morales-Nava, L., Morales-Pérez, A., Nava-Aguilera, E., Flores-Munguía, E.J., Cortés-Guzmán, A.J., Flores-Moreno, M., Mendoza-Almazán, E., Andersson, N. Factores microambientales asociados a criaderos de mosquistos de Aedes aegypti en hogares de de Acapulco, Guerrero: estudio transversal. Dentro 19 Congreso de Investigación en Salud Pública del 15 al 17 de marzo del 2023.
Arias-Díaz, G., Nava-Aguilera, E., Morales-Nava, L., Morales-Pérez, A., García-Leyva, J., Ávila-Ramírez, G. Prevalencia de parasitosis instestinales y factores asociados en niños escolares del municipio de Atlamajalcingo del Monte, Guerrero: estudio transversal. Dentro del III Congreso de Estudiantes de Posgrado de la UAGro del 30, 31 de enero al 1 de febrero del 2023.
Abarca-Patricio, E.M., Morales-Pérez, A., Nava-Aguilera, E., Morales-Nava, L., Radilla-Vázquez, C.C. Prevalencia y factores asociados a sobrepeso y obesidad en estudiantes de nivel medio superior: estudio transversal. Dentro del III Congreso de Estudiantes de Posgrado de la UAGro del 30, 31 de enero al 1 de febrero del 2023.
Ocampo-Sanchez, E.A., Morales-Nava, L., Nava-Aguilera, E., Morales-Pérez, A. Parasitosis intestinales y factores asociados en escolares de zonas marginadas de la Costa Chica del Estado de Guerrero. Dentro del II Congreso de Estudiantes de Posgrado de la UAGro del 1 al 4 de febrero del 2022.
Miranda- Zamora, E.Y., Morales-Pérez, A., Morales-Nava, L., Nava-Aguilera, E., Cortés-Guzmán, A.J., Alvarado-Castro, V.C., Andersson, N. Factores asociados a la presencia de formas inmaduras de Aedes aegypti y Aedes albopictus en Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, México. Dentro del II Congreso de Estudiantes de Posgrado de la UAGro del 1 al 4 de febrero del 2022.
Benito-Morales, I.S., Morales-Pérez, A., Nava-Aguilera, E., Morales-Nava, L. Seroprevalencia de SARS-CoV-2 en trabajadores de la salud en un hospital de segundo nivel en Acapulco, Guerrero: estudio transversal. Dentro del II Congreso de Estudiantes de Posgrado de la UAGro del 1 al 4 de febrero del 2022.
Arcos-Cuevas, M.C., Morales-Pérez, A., Nava-Aguilera, E., Morales-Nava, L., Chávez-Almazán, L.A. Ocurrencia de anticuerpos Anti-SARS-CoV-2 y factores asociados en donantes del Banco de Sangre regional zona Centro, Guerrero. Dentro del II Congreso de Estudiantes de Posgrado de la UAGro del 1 al 4 de febrero del 2022.
Juanico-Morales, L., Nava-Aguilera, E., Morales-Pérez, A., Valdez-Bencomo, M.A., Morales-Nava, L., Andersson, N. Ocurrencia de depresión y factores asociados en estudiantes de medicina en Acapulco, México: estudio transversal. Dentro del 1er Congreso de Estudiantes de Posgrado de la UAGro del 1 al 5 de febrero del 2021.
Sánchez-Paredes, H.J., Morales-Pérez, A., Nava-Aguilera, E., Alvarado-Castro, V.M., Cortés-Guzmán, A.J., Morales-Nava, L. Factores asociados a la productividad pupal en comunidades de Chilpancingo, Guerrero: estudio transversal. Dentro del 1er Congreso de Estudiantes de Posgrado de la UAGro del 1 al 5 de febrero del 2021.
Osorio-Jiménez, J.L., Morales-Nava, L., Morales-Pérez, A., Nava-Aguilera, E., Mendoza-Almazán, E. Factores microambientales asociados a la presencia de criaderos de mosquistos en hogares de Acapulco, Guerrero: estudio transversal. Dentro del 1er Congreso de Estudiantes de Posgrado de la UAGro del 1 al 5 de febrero del 2021.
Cisneros-Jiménez N, Nava-Aguilera E, Morales-Pérez A, Morales-Nava L, Álvarez-Anaya P, Andersson N. Comportamiento planificado en la prevención de infección por VIH/SIDA de estudiantes preparatorianos de Guerrero, México. Dentro del 18 Congreso de Investigación en Salud Pública del 27 al 29 de marzo del 2019
Álvarez-Anaya P, Morales-Pérez A, Nava-Aguilera E, Morales-Nava L, Cisneros-Jiménez N, Andersson N. Comportamiento planificado respecto al control glucémico de pacientes con diabetes en Acapulco, Guerrero, México. Dentro del 18 Congreso de Investigación en Salud Pública del 27 al 29 de marzo del 2019.
Angeles-Bracamontes R, Nava-Aguilera E, Morales-Pérez A, Balanzar-Martínez A, Moreno-Barrios E, Morales-Nava L, Morales-Pérez L. Factores asociados a criaderos de Aedes aegypti en el municipio de San Marcos, Guerrero, México. Dentro del 18 Congreso de Investigación en Salud Pública del 27 al 29 de marzo del 2019
Moreno-Barrios E, Nava-Aguilera E, Morales-Pérez A, Balanzar- Martínez A, Jiménez-Alejo A, Angeles-Bracamontes R, Morales-Nava L, Andersson N. Uso de peces larvívoros y factores asociados en localidades rurales de Acapulco, Guerrero, México. Dentro del 18 Congreso de Investigación en Salud Pública del 27 al 29 de marzo del 2019
Proyectos de investigación
Intercambio de saberes en salud con la población amuzga en el municipio de Xochistlahuaca, 2024-2025.
Prevalencia y factores asociados a trastornos alimentarios en estudiantes de nivel medio superior de la región Tierra Caliente, Guerrero, México:estudio transversal, 2024.
Prevalencia de parasitosis intestinales y factores asociados en niños del municipio de Atlamajalcingo del Monte, Guerrero: estudio transversal, 2023.
Prevalencia y factores asociado a sobrepeso/obesidad en estudiantes de preparatoria del litoral en el sur de México: estudio transversal, 2023.
Ocurrencia de tos crónica y factores asociados en conglomerados con población indígena de Acapulco, México: estudio transversal, 2022.
Ocurrencia de parasitosis intestinales y factores asociados en niños de un área costera de Guerrero, México: estudio transversal, 2022.
Factores asociados a la presencia de formas inmaduras de Aedes aegypti en Chilpancingo, Guerrero, México: estudio transversal, 2022.
Cobertura de vacunación contra SARS-CoV-2 y factores asociados en escuelas de nivel medio superior con población indígena de Guerrero, México, 2022.
Ocurrencia de anticuerpos IgG contra SARS CoV-2 y factores asociados en donantes de sangre de la Zona Centro de Guerrero, México: estudio en serie de casos, 2020-2021.
Factores microambientales asociados a la presencia de criaderos Aedes aegypti en hogares de Acapulco, Guerrero: estudio transversal, 2021.
Prevalencia lápsica de tos crónica y factores asociados en área con población indígena de Guerrero, México: estudio transversal, 2021.
Prevalencia y factores asociados a consumo intensivo de alcohol en escuelas de nivel medio superior de un área de alta marginación: estudio transversal, 2021.
Factores asociados a índica de pupa por hogar de Aedes aegypti en Chilpancingo, Guerrero, México: estudio transversal, 2021.
Uso de la herramienta CANRISK adaptada para la detección de prediabetes y diabetes en adultos de la unidad de medicina familiar número 2 de Acapulco, Guerrero, 2019.
Comportamiento planificado respecto a la prevención de la retinopatía en pacientes diabéticos usuarios del programa DiabetIMSS en Acapulco, Guerrero.
Comportamiento planificado respecto al estilo de vida saludable en estudiantes de nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Guerrero.
4ª Encuesta sobre Percepción de Integridad y Transparencia en la Universidad Autónoma de Guerrero. H. Consejo Universitario, UAGro. Institución: Universidad Autónoma de Guerrero, 2019.
Prevalencia y factores asociados a consumo intensivo de alcohol en estudiantes de nivel medio superior en Acapulco, México, 2018.
Ocurrencia de uso de peces para el control larvario de mosquitos y factores asociados en localidades rurales del municipio de Acapulco, Guerrero, México, 2018.
Prevalencia de síndrome de burnout y factores asociados en médicos especialistas en hospitales de Acapulco, Guerrero, 2018.
Factores asociados a la presencia de criaderos de mosquitos en el hogar, municipio de San Marcos, Guerrero, México, 2018.
Ocurrencia de picadura de alacrán y factores asociados en el municipio de Chilapa de Álvarez, Guerrero, México, 2018.
Comportamiento planificado respecto a la prevención de virus de inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida en estudiantes de nivel medio superior de Guerrero, México, 2017.
Comportamiento planificado respecto al control glucémico de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en Acapulco, Guerrero, México, 2017.
“Propuesta de detección y seguimiento de tuberculosis pulmonar en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en instituciones de salud en el estado de Guerrero, México”, 2017.
Institucionalización de una propuesta ecológica sustentable para reducir el riesgo de dengue en Guerrero, México: Camino Verde”. Financiado por CONACYT, Clave del proyecto: 212982.
Pilot for a stepped-wedge pipeline planning trial in Guerrero, Mexico. Financiado por UBS Optimus Fundation, 2014-2015.
Análisis filogenético de poblaciones del virus Dengue (DENV) aislados del mosquito vector Aedes aegypti en tres localidades geográficamente separadas de México: Monterrey, Chetumal y Acapulco. Conacyt -Fondos sectoriales, clave del proyecto: 249834.
Ensayo aleatorizado por conglomerados para la reducción de criaderos y la disminución de la densidad vectorial de Aedes aegypti en Acapulco, Guerrero, México. Financiado por FOMIX-CONACYT, Clave del proyecto: 108541. Convocatoria -08-02.
Estrategias para disminuir la densidad de alacranes y picaduras de alacrán dentro del hogar, en el municipio de Chilapa de Álvarez, Guerrero. Financiado por FOMIX-CONACYT, Clave del proyecto: 108662. Convocatoria -08-02.
Camino verde: Un ensayo por conglomerados controlado aleatorizado para reducir el riesgo de dengue en el sur de México a través de la movilización comunitaria basada en la evidencia 2009-2013. Financiado por UBS Optimus.
Caracterización molecular de asilamiento de Mycobacterium tuberculosis por spoligotyping en pacientes de Guerrero, México (2005-2006).