Dra. Janet Saldaña Almazán

 

 

Formación académica

Doctorado en Educación por el Instituto de Estudios Universitarios, 2023

Maestra en Ciencias en Epidemiologia, Universidad Autónoma de Guerrero, 2016

Licenciatura en Educación Preescolar, Colegio Mexiquense Universitario, 2008

 

Diplomados

Diplomado en Atención Primaria en salud 2025 Anáhuac Oline

Prácticas Innovadoras en el proceso de enseñanza 2018 (120 horas) UAGro Virtual.

Educación Inclusiva. Construyendo un Aprendizaje para Todos. 2018 (120 horas) UAGro Virtual.

Investigación en Salud 2014 (110 horas) CIET – UAGro.

 

 Distinciones

Reconocimiento del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) Nivel Candidato, reconocido por el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación SECIHTI.  Periodo, 2025-2029.

Reconocimiento al Perfil Deseable PRODEP 2024 -2027.

Coordinadora del Cuerpo Académico “Salud Comunitaria” 2022-2025 Subsecretaría de Educación Superior, Secretaría de Educación Pública, Gobierno de México.

Miembro del Padrón Estatal de Investigadores del Estado de Guerrero 2022-2023 Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero, Gobierno del Estado de Guerrero.

 Miembro activo de la Sociedad Mexicana de Salud Pública A. C. 2021-2023 Sociedad Mexicana de Salud Pública A. C.

 

 

FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

 Profesora Investigadora (septiembre 2013- Actualidad) Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales Universidad Autónoma de Guerrero.

Cursos impartidos 

Geomática en Salud (2018- Actualidad) Maestría en Ciencias de la Epidemiología Universidad Autónoma de Guerrero.

Investigación Epidemiológica (2014-2017) Escuela de Nutrición y Ciencia de los alimentos.

Nutrición epidemiológica (2018-2019) Escuela de Nutrición y Ciencia de los alimentos.

Seminario de Investigación en Psicología (2023) Escuela Superior de Psicología.

Seminario de Investigación I (2025-2026) Escuela de Nutrición y Ciencia de los alimentos.

Publicaciones

Artículos

1.  Effectiveness of educational interventions to promote safe handling of pesticides: protocol for a systematic review and meta-analysis. 2025 BMJ open 15 (2), e092303 

2.  Conocimiento, actitudes y cambio de comportamiento del personal médico sobre parteras tradicionales en Xochistlahuaca, Guerrero Salud Pública de México Vol. 66 Núm. 3, may-jun (2024) https://doi.org/10.21149/15389

3.  Frecuencia de predilección de atención del parto por partera profesional en pacientes de dos hospitales generales Ginecología y Obstetricia de México 2024; 92 (9): Epub 06-Dic-2024. https://doi.org/10.24245/gom.v90i7.7518

4.  Ocurrencia y factores asociados con la violencia física y psicológica a mujeres embarazadas atendidas en un hospital materno infantil. Ginecología y obstetricia de México. 2022

5.  Efectividad del aceite de coco en el control de la pediculosis capitis en edad preescolar en Acapulco.2020. Dermatología Cosmética, Médica y Quirúrgica 18 (3), 185-191.

6.  Respuesta a comentario de “Efectividad del aceite de coco en el control de la pediculosis capitis en edad preescolar en Acapulco”. 2020.Dermatología Cosmética, Médica y Quirúrgica 20 (3), 375-375.

7.  La educación virtual: Un paso agigantado en el aprendizaje. 2019.

 

 

Capítulos de libro

 

1.- “La conformación de la identidad epistémico- docente de los investigadores en educación” en Janet Saldaña y Adrián Hernández (coords). La investigación educativa en la UAGro. Notas para la conformación de una agenda regional. Edit. Universidad Autónoma de Guerrero, México.

2.- El uso de dispositivos hermenéuticos en la conformación del estado del arte”. 2020. en Janet Saldaña y Adrián Hernández (coords). La investigación educativa en la UAGro. Notas para la conformación de una agenda regional. Edit. Universidad Autónoma de Guerrero, México.

3.- “Aprender a investigar en tiempos de pandemia” en Janet Saldaña y Adrián Hernández (coords). La educación superior en México. Textos para su caracterización y debate. Edit. Monosílabo y Universidad Autónoma de Guerrero, México.

4.- Inconclusión escolar durante la pandemia por Covid 19 en México Reflexiones sobre educación: Identidad, docencia e investigación. Primera edición. Universidad Autónoma de Guerrero, 2022. ISBN: 978-607-8755-37-0

5.- Satisfacción con la atención del parto y posparto en dos hospitales en Acapulco, Guerrero. La educación superior en México: textos para su caracterización y debate. Vol. 1, Monosílabo ed., 2021. ISBN: 978-607-8729-09-8

6.-Evaluación del impacto del uso del aceite de coco para el control de pediculosis capitis en preescolares. La investigación educativa en la Universidad Autónoma de Guerrero. Notas para la conformación de una agenda regional. Universidad Autónoma de Guerrero ed., 2020. ISBN: 978-607-8755-07-3.

 

 

Libros

 

o  Libro: SALDAÑA, Janet y HERNÁNDEZ, Adrián. (2020). La investigación educativa en la UAGro. Notas para la conformación de una agenda regional. Edit. Universidad Autónoma de Guerrero, México.

o  ISBN: 978-607-8755-07-3

o  Libro: HERNÁNDEZ, Adrián y SALDAÑA, Janet. (2021). La educación superior en México. Textos para su caracterización y debate. Edit. Monosílabo y Universidad Autónoma de Guerrero, México.

o  ISBN: 978-607-8729-09-8

o  ISBN: 978-607-8755-28-8

o  Libro: HERNÁNDEZ, Adrián y SALDAÑA, Janet. (2022). Reflexiones sobre educación: identidad, docencia e investigación. Edit. Universidad Autónoma de Guerrero, México.

o  ISBN: 978-607-8755-37-0