M. en C. Miguel Flores Moreno
Formación académica
Licenciatura: Ecólogo Marino. Universidad Autónoma de Guerrero, 1995
Maestría: Ciencias Médicas: vertiente epidemiología aplicada. Universidad Autónoma de Guerrero, 2002.
Experiencia profesional
Profesor de tiempo completo, asociado C CIET, 2002
Profesor investigador CIET, 2002
Profesor titular de las unidades de aprendizaje:
--Geomática en Salud. Maestría en Ciencias en Epidemiología, Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales de la UAGro
--Informática en Salud. Maestría en Ciencias en Epidemiología, Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales de la UAGro.
Participación en proyectos de investigación
Codirector y director de tesis de estudiantes de maestría en el CIET
Distinciones
Miembro del Cuerpo Académico Consolidado “Sociedad, Salud y Ambiente”, Clave UAG-CA-238.
Reconocimiento del perfil deseable a profesores de tiempo completo (PROMEP/PRODEP 2020-2023).
Reconocimiento a ponencia 2do. lugar “Ocurrencias de caries, placa dentobacteriana y factores asociados en preescolares de Acapulco, México "Estudio transversal”, en el II Congreso de Estudiantes de Posgrado de la UAGro, modalidad virtual, Chilpancingo, Guerrero, México, febrero, 2022.
Miembro del Padrón Estatal de Investigadores (2022-2023)
Miembro del Padrón Estatal de Investigadores (2021-2022)
Miembro del Padrón Estatal de Investigadores (2020-2021)
Miembro de la Sociedad Mexicana de Salud Pública (2020).
Miembro del Padrón Estatal de Investigadores (2018-2019)
Reconocimiento a cartel 2do. lugar “El capital social se asocia con índices aédicos más bajos: análisis secundario de un ensayo controlado grupal de movilización comunitaria para la prevención del dengue en México”, en el 5to. Foro Regional de Investigación en Salud, Acapulco, Guerrero, México, octubre, 2018.
Reconocimiento a cartel 3er. lugar “Ocurrencia de uso de condón y factores asociados en adolescentes de Acapulco, Guerrero, México”, en el 5to. Foro Regional de Investigación en Salud, Acapulco, Guerrero, México, octubre, 2018.
Reconocimiento a cartel 3er. lugar “El capital social se asocia con índices aédicos más bajos: análisis secundario de un ensayo controlado grupal de movilización comunitaria para la prevención del dengue en México”, en el Coloquio de Investigación en Salud del Estado de Guerrero, septiembre 2018.
Miembro del Padrón Estatal de Investigadores (2016-2017)
Reconocimiento del perfil deseable a profesores de tiempo completo (PROMEP/PRODEP 2014-2017).
Participación como evaluador en línea de las solicitudes de “Reconocimiento y/o apoyo a profesores de tiempo completo con perfil deseable”, convocatoria 2015.
Miembro del Sistema Estatal de Investigadores (2013-2016)
Participación en el "Taller internacional Comunicación de la evidencia de Camino Verde: estrategias de control del dengue", 2013.
Premio al mejor cartel “Cobertura de vacunación contra hepatitis B en trabajadores del Hospital General de Acapulco, Guerrero”, en el 15 Congreso de Investigación en Salud Pública, Instituto Nacional de Salud Pública, Cuernavaca, Mor. 2013.
Participación en el IV Seminario de Vinculación organizado por el Fondo Mixto CONACYT – Gobierno del estado de Guerrero, 2012.
Productividad
Artículos
1. Sánchez-Gervacio BM, Alvarado-Castro VM, Legorreta-Soberanis J, Flores-Moreno M, et al. Effectiveness of educational interventions to promote safe handling of pesticides: protocol for a systematic review and meta-analysis. BMJ Open 2025;15:e092303. doi:10.1136/bmjopen-2024-092303
2. Vazquez-Soto RY, Flores-Moreno M, García-Verónica A, Paredes-Juárez, Rios-Rivera CE, Paredes-Solís S, Andersson N. Factors Associated with Caries and Deficient ohi-s di-s in Preschool Children from Acapulco, Mexico. Rev Odont Mex. 2023; 27(3): 3-14. DOI: 10.22201/fo.1870199xp.2023.27.3.84224
3. Criseida Torres-Vargas, JoséLegorreta-Soberanis, Belén Madeline Sánchez-Gervacio, Pablo Alberto Fernández-López, Miguel Flores-Moreno, Víctor ManuelAlvarado-Castro, Sergio Paredes-Solís, Neil Andersson, Anne Cockcroft. Utility ofa Pulmonary Oedema Score for Predicting the Need for Mechanical Ventilation in COVID-19 Patients in a General Hospital. Archives of Medical Research. 2022;53(4):399-406. https://doi.org/10.1016/j.arcmed.2022.03.006.
4. Karina Reyna-Rosales, Sergio Paredes-Solís, Miguel Flores-Moreno, Claudia Erika Rios-Rivera, Sergio Paredes-Juárez, Neil Andersson. Caries en primeros molares permanentes y factores asociados a esta en escolares de Acapulco. Rev Cubana Estomatol. 2021;58(2):e3156.
5. Ixtac Xochitl de la Cruz-Castro, Elizabeth Nava-Aguilera, Arcadio Morales-Pérez, Angel Francisco Betanzos-Reyes, Miguel Flores Moreno, Liliana Morales-Nava, Alejandro Balanzar-Martínez, Felipe René Serrano-de los Santos, Neil Andersson. Factors Associated with Chikungunya Relapse in Acapulco, Mexico: A Cross- Sectional Study. VECTOR-BORNE AND ZOONOTIC DISEASES. 2020;20(10):782-782
6. Janet Saldaña-Almazán, Sergio Paredes-Solís, Marina Romero-Navarrete, Aureliano Castillo-Solana, Miguel Flores-Moreno, Neil Andersson, Anne Cockcroft. Efectividad del aceite de coco en el control de pediculosis capitis en edad preescolar en Acapulco. Dermatología CMQ. 2020;18(3):185-191
7. Ana I. Casarrubias-Jaimez, José Legorreta-Soberanis, Belén M. Sánchez-Gervacio, Felipe R. Serrano-De los Santos, Sergio Paredes-Solís, Miguel Flores- Moreno, Neil Andersson, Anne Cockcroft. Body image and obesity in children from public primary schools in Acapulco, Mexico: A cross-sectional study. Bol Med Hosp Infant Mex. 2020;77(3):119-126
8. Norma Alejandra Balderas-Vargas, José Legorreta-Soberanis, Sergio Paredes-Solís, Miguel Flores-Moreno, Felipe René Serrano-De los Santos, Neil Andersson. Ocult renal failure and associated factors in patients with chronic conditions. Gac Med Mex. 2020;156:11-15Rufino Silva-Domínguez, Sergio Paredes-Solís, Antonio J. Cortés-Guzmán, Miguel Flores-Moreno, José G. Baldazo-Monsivaiz, Neil Anderson, Anne Cockcroft. Factores asociados con la picadura de alacrán en escolares: estudio transversal en dos comunidades rurales de Guerrero, México. Bol Med Hosp Infant Mex. 2019; 76:79-86
9. Lizeth Montserrat Arrieta-Vargas, Sergio Paredes-Solís, Miguel Flores-Moreno, Norma Samanta Romero-Castro, Neil Andersson. Prevalencia de caries y factores asociados: estudio transversal en estudiantes de preparatoria de Chilpancingo, Guerrero, México. Revista Odontológica Mexicana. 2019; 23:31-41
10.Víctor Alvarado-Castro, Sergio Paredes-Solís1, Elizabeth Nava-Aguilera, Arcadio Morales-Pérez, Miguel Flores-Moreno, José Legorreta-Soberanis, Esmeralda Jaimes-Néstor, Anne Cockcroft, Neil Andersson. Social capital is associated with lower mosquito vector indices: secondary analysis from a cluster randomised controlled trial of community mobilisation for dengue prevention in Mexico. Population Health Metrics 2019; 17:1-11
11.Elizabeth Nava-Aguilera, Arcadio Morales-Pérez, Alejandro Balanzar-Martínez, Ofelia Rodríguez-Ramírez, Abel Jiménez-Alejo, Miguel Flores-Moreno, David Gasga-Salinas, José Legorreta-Soberanis, Sergio Paredes-Solís, Pedro Antonio Morales-Nava. Dengue occurrence relations and serology: cross-sectional analysis of results from the Guerrero State, Mexico, baseline for a cluster-randomised controlled trial of community mobilisation for dengue prevention. BMC Public Health. 2017; 17(Suppl 1):435 (39-48)
12.Ma. del Rosario Cruz-Cruz, Jorge Gallardo-Elías, Sergio Paredes-Solís, José Legorreta-Soberanis, Miguel Flores-Moreno y Neil Andersson. Factores asociados a epilepsia en niños en México: un estudio caso-control. Bol Med Hosp Infant Mex 2017; 74(5):334-340
13.Abel Jiménez-Alejo, Arcadio Morales-Pérez, Elizabeth Nava-Aguilera, Miguel Flores-Moreno, Sinahí Apreza-Aguilar, Wilhelm Carranza-Alcaraz, Antonio Juan Cortés-Guzmán, Ildefonso Fernández-Salas, Robert J. Ledogar, Anne Cockcroft and Neil Andersson. Pupal productivity in rainy and dry seasons: findings from the impact survey of a randomised controlled trial of dengue prevention in Guerrero, Mexico. BMC Public Health 2017; 17(Suppl 1):428 (71-78)
14.Romero-Castro NS, Paredes-Solís S, Legorreta-Soberanis J, Reyes-Fernández S, Flores-Moreno M, Andersson N. Prevalencia de gingivitis y factores asociados en estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero, México. Rev Cubana Estomatol. 2016; 53(2):9-16.
15.Reyes-Fernández S, Paredes-Solís S, Legorreta-Soberanis J, Romero-Castro NS, Flores-Moreno M, Andersson N. Satisfacción de usuarios con los servicios de salud bucal y factores asociados en Acapulco, México. Rev Cubana Estomatol. 2015; 52(3):19-28.
16.Flores-Sánchez L, Paredes-Solís S, Balanzar-Martínez A, Flores-Moreno M, Legorreta-Soberanis J, Andersson N. Cobertura de vacunación contra el virus de la hepatitis B (VHB) y factores asociados: un estudio transversal en trabajadores del Hospital General de Acapulco, México. Gaceta Médica de México. 2014; 150: 395-402.
17.Baldazo-Monsivaiz JG, Ponce-Saavedra J, Flores-Moreno M. A new scorpion species of medical importance of the genus Centruroides (Scorpiones: Buthidae) from the state of Guerrero, Mexico. Dugesiana 2013;84:100-116.
18.Baldazo-Monsivaiz JG, Ponce-Saavedra J, Flores-Moreno M. Los alacranes (Arachnida: Scorpionida) de importancia médica del estado de Guerrero, México. Dugesiana 2012;19(2):143-150.
19.Nava-Aguilera E, López-Vidal Y, Harris E, Morales-Pérez A, Mitchell S, Flores-Moreno M, Legorreta-Soberanis J, et al. Clustering of Mycobacterium tuberculosis cases in Acapulco: Spoligotyping and risk factors. Clinical and Developmental Immunology 2011; 1-12.
20.Paredes-Solís S, Legorreta-Soberanis J, Leyva-Alvarado C, Vargas-Millán H, Flores-Moreno M, Andersson N. Cobertura de vacunación contra la influenza estacional en trabajadores de cuatro hospitales de Guerrero, México. Gac Méd Méx 2010, 146(5): 318-325.
21.Villegas-Arrizón A, Garzón-Mayo R, Flores-Moreno M, Andersson N. El uso de guantes como factor protector contra picaduras de alacrán durante la pizca de maíz en el estado de Guerrero, México. Salud Publica Mex 2009;51:126-133.
Capítulos de libro
o Prevalencia y factores asociados a sobrepeso y obesidad en escolares: un estudio transversal en los municipios de Florencio Villarreal y San Marcos, Costa Chica, Guerrero, México: En Compendio Investigativo de Academia Journals Celaya 2017. Editorial Academia Journals 2017, ISNB 978-1-939982-32-2
o Incidencia de dengue y su asociación con índices larvarios y pupales en Acapulco, Guerrero (2012). En: Estudios sobre dengue: experiencias y perspectivas. Editorial Universitaria Cubana, ISBN 978-959-16-1559-6 versión digital.
o Los alacranes del municipio de Chilapa de Álvarez del estado de Guerrero, México. En: Entomología Mexicana Vol. II Tomo I. Sociedad Mexicana de Entomología A. C., ISBN 978-607-715-049-7
o Factores socioambientales relacionados con picadura y densidad de alacrán dentro del hogar, Chilapa, Guerrero, México (2011). En: II Congreso Internacional Patrimonio y Desarrollo Sustentable. Editorial Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, ISBN 978-607-9061-05-0.
o Uso de plantas medicinales por los indígenas migrantes en el municipio de Acapulco, Guerrero (2011). En: II Congreso Internacional Patrimonio y Desarrollo Sustentable. Editorial Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, ISBN 978-607-9061-05-0.
o Maternal deaths in Guerrero, Mexico (2002). In: Gender Planning for sustainable development: the experience of CIET. Sudáfrica, ISBN 0-9584545-2-3.
Publicaciones en congresos
III Congreso de Estudiantes de Posgrado de la UAGro
1. Impacto de una intervención educativa en línea en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.
2. Percepción del estudiante sobre la calidad del inglés en la Facultad de Medicina de la UAGro.
II Congreso de Estudiantes de Posgrado de la UAGro.
1. Ocurrencia de caries, placa dentobacteriana y factores asociados en preescolares de Acapulco, México Estudio transversal (febrero 2022, modalidad virtual).
6 Foro Regional de Investigación en Salud y Bioética (Secretaría de Salud Guerrero)
1. Ocurrencia de caries, placa dentobacteriana y factores asociados en preescolares
De Acapulco, México Estudio transversal (septiembre 2021, modalidad virtual)
20 Congreso de Investigación en Salud Pública: Base para la transformación de los sistemas de salud. Instituto Nacional de Salud Pública, Cuernavaca, Morelos, México
1. Desnutrición Crónica en niños de una zona costera de Guerrero, México: estudio transversal.
2. Gigivitis y factores asociados en estudiantes de nivel medio superior en Acapilco, México: estudio transversal.
19 Congreso de Investigación en Salud Pública: Equidad en salud y sostenibilidad del planeta. Instituto Nacional de Salud Pública, Cuernavaca, Morelos, México
1. Factores asociados a caries e IHOS DI-S deficiente en niños preescolares de Acapulco, Guerrero, México, el 17 de marzo de 2023.
2. Cobertura de vacunación contra SARS-CoV-2 en mujeres indígenas de edad reproductiva en Guerrero.
18 Congreso de Investigación en Salud Pública: Evidencia para la atención primaria y las políticas multisectoriales. Instituto Nacional de Salud Pública, Cuernavaca, Morelos, México
Incidencia de picadura de alacrán y factores asociados en el municipio de Chilapa Guerrero México (marzo 2019)
Prevalencia de desnutrición y factores asociados en menores de cinco años Xochistlahuaca México estudio transversal (marzo 2019)
Coloquio de Investigación en Salud del estado de Guerrero, Acapulco, México.
Ocurrencia de uso de condón y factores asociados en adolescentes de Acapulco, Guerrero, México (septiembre 2018)
El capital social se asocia con índices aédicos más bajos: análisis secundario de un ensayo controlado grupal de movilización comunitaria para la prevención del dengue en México (septiembre 2018)
17 Congreso de Investigación en Salud Pública: Compromiso con la equidad: una población un sistema. Instituto Nacional de Salud Pública, Cuernavaca, Morelos, México
Prevalencia de caries y factores asociados en niños de estancias infantiles de Acapulco, México (marzo 2017)
Prevalencia de insuficiencia renal oculta y factores asociados en pacientes con enfermedades crónico degenerativas (marzo 2017)
Monitoreo del programa Camino Verde para prevención de dengue en una ecozona de Acapulco, Guerrero (marzo 2017)
Impacto de una intervención educativa en práctica sexual protegida en adolescentes: modelo CASCADA (marzo 2017)
16 Congreso de Investigación en Salud Pública: La salud en todas las políticas. Instituto Nacional de Salud Pública, Cuernavaca, Morelos, México
Prevalencia y factores asociados a Larva migrans cutánea en Acapulco, Guerrero, México (2015).
Componentes de la CASCADA asociados a dengue en Guerrero, México (2015).
Perfil epidemiológico de la desnutrición crónica en niños menores de cinco años en Chilpancingo, México (2015).
IV Congreso Latinoamericano de Aracnología, Morelia, Michoacán
Los alacranes del municipio de Chilapa, Guerrero, México e importancia médica (2014).
Biodiversidad y distribución actual de los escorpiones el estado de Guerrero, México (2014)
15 Congreso de Investigación en Salud Pública: Evidencia para la cobertura universal y efectiva. Instituto Nacional de Salud Pública, Cuernavaca, Morelos México
Lesiones del parto atendido en casa e instituciones de salud en comunidades indígenas de Guerrero (2013).
Incidencia de anticuerpos IgG contra virus dengue y factores asociados en niños de Guerrero, México (2013).
Impacto de una intervención basada en evidencia para combatir el alacranismo, en Chilapa, Guerrero, México (2013).
Cobertura de vacunación contra hepatitis B en trabajadores del Hospital General de Acapulco, Guerrero (2013).
Proyectos de investigación
1. Prevalencia y factores asociados a gingivitis en estudiantes de nivel medio superior en Acapulco, México: estudio transversal.
2. Prevalencia de desnutrición crónica y factores asociados en niños menores de cinco años residentes de cinco localidades del municipio de Benito Juárez, México: estudio transversal.
3. Satisfacción con la enseñanza en línea y factores asociados durante la pandemia por COVID-19 en estudiantes de odontología: estudio transversal.
4. Enfermedad renal crónica oculta en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de la Unidad de Medicina Familiar No. 29 del IMSS, en Acapulco, México: una serie de casos.
Factores asociados a caries e índice de higiene bucal en preescolares de Acapulco, México (2018-2020)
Prevalencia de desnutrición crónica y factores asociados en niños menores de cinco años de la cabecera municipal de Xochistlahuaca, Guerrero: estudio transversal (2017-2019)
Ocurrencia de picadura de alacrán y factores asociados en el municipio de Chilapa de Álvarez, Guerrero, México: estudio transversal (2017-2019)
Ocurrencia de insatisfacción de imagen corporal y su asociación con sobrepeso/obesidad en escolares de 4° a 6° de primaria en Acapulco, México: estudio transversal (2016-2018)
Prevalencia de caries en los primeros molares permanentes en escolares de segundo grado de primaria en el municipio de Acapulco, Guerrero: estudio transversal (2016-2018)
Efectividad del aceite de coco en el control de pediculosis capitis en preescolares de Acapulco, Guerrero, México: ensayo aleatorizado controlado por conglomerados (2015-2016)
Institucionalización de una propuesta ecológica sustentable para reducir el riesgo de dengue en Guerrero, México: Camino Verde (2014-2016)
Factores asociados a picadura de alacrán en escolares de dos comunidades rurales de Guerrero, México (2013-2016)
Impacto de técnicos interculturales de salud, como apoyo a la partería tradicional, en la maternidad segura y seguridad cultural de los pueblos indígenas de Guerrero, México: ensayo aleatorizado controlado por conglomerados (2014-2016).
Estrategias para disminuir la densidad de alacranes y picaduras de alacrán dentro del hogar, en el municipio de Chilapa de Álvarez, Guerrero (2009-2012).
Ensayo aleatorizado por conglomerados para la reducción de criaderos y la disminución de la densidad vectorial de Aedes aegypti en Acapulco, Guerrero, México (2009-2012).
Caracterización molecular de asilamiento de Mycobacterium tuberculosis por spoligotyping en pacientes de Guerrero, México (2005-2006).