MSP. Vianey Guadalupe Saldaña Herrera
Formación academica
2008-2014: Médico Cirujano Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Guerrero. Acapulco, Gro., México.
2015-2017: Maestría en Salud Pública Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales, Universidad Autónoma de Guerrero, Acapulco, Gro., México.
2018-2023: Especialidad en Psiquiatría, Hospital Clínico -Quirúrgico Hermanos Ameijeiras. Universidad de La Habana. La Habana, Cuba.
Experiencia laboral
IMSS Hospital General Regional No. 1 Vicente Guerrero. 2012-2013
Acapulco, Gro., México.
Internado Medico de Pregrado
Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales 2013-2014
Universidad Autónoma de Guerrero.
Acapulco, Gro., México.
Servicio Social en Investigación.
Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales 2015- 2017
Universidad Autónoma de Guerrero
Acapulco, Gro., México.
Asistente de Investigación
Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales 2017-Actualmente
Universidad Autónoma de Guerrero
Acapulco, Gro., México.
Profesor de tiempo completo
Hospital Clínico- Quirúrgico Hermanos Ameijeiras 2018- 2023
Universidad de La Habana
La Habana, Cuba.
Residencia Médica de Especialidad en Psiquiatría
Premios, reconocimientos y distinciones
“Cobertura de la atención prenatal en mujeres indígenas en los municipios de Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca del estado de Guerrero”. Realización y defensa sobresaliente de trabajo de Tesis. Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales (CIET), Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).
“Cobertura de la atención prenatal en mujeres indígenas en los municipios de Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca del estado de Guerrero”. Ponenete. 1er. Congreso de Posgrado e Investigación, Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).
“Resultados de Guerrero: la partería en México desde el punto de vista de las usuarias”. Social Science & Medicine, 56(4), 685-700.
“Estadisticas de la atención 2016 en la CAMI “Zihuachikahuac” del Municipio de Chilapa de Álvarez Guerrero”. Asesoria técnica para elaboración del reporte, realizado e Centro de investigación de Enfermedades Tropicales de la Universidad Autónoma de Guerrero, Febrero del 2017, Acapulco, Gro. México.
“Resultados de Guerrero: la Parteria en México desde el punto de vista de las usuarias”. Realización y defensa con mención Honorifica de trabajo de tesis. Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales (CIET), Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro.)
Miembro activo de la Sociedad Mexicana de Salud Pública (2020-2025).
“Estado de nutrición y nivel de actividad física en población infantil con diagnóstico oncológico: análisis preliminar”. Flores Valente Jesús, Saldaña Almazán Janet, Saldaña Herrera Vianey Guadalupe, Paredes Solís Sergio, Morales Cobos Xenia Elizabeth, Medina Vera Isabel. 6º Foro Regional de Investigación en Salud y Bioética”. Modalidad Virtual del 23 al 24 de septiembre del 2021. Secretaria de Salud Guerrero. México.
“Presentación de un Caso: Catatonia asociada a esquizofrenia y Síndrome Neuroléptico Maligno”. Vianey Guadalupe Saldaña Herrera, Eudelia Milagros Marot Casañas. Premio Destacado. Jornada Científica de Posgrado. Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”. A los 21 días del mes de abril del año 2023. La Habana, Cuba.
Miembro Correspondiente de la Sociedad Cubana de Psiquiatría (2023).
Certificada como Especialista en Psiquiatría por el Consejo Mexicano de Psiquiatría, A. C. (2024-2029).
Publicaciones nacionales
Víctor Manuel Alvarado-Castro, Elizabeth Ramírez-Hernández, Sergio Paredes-Solís, José Legorreta Soberanis, Vianey Guadalupe Saldana-Herrera, Liliana Sarahí Salas-Franco, Jorge Alberto del Castillo-Medina y Neil Andersson. Caracterización clínica del dengue y variables predictoras de gravedad en pacientes pediátricos del Hospital Raymundo Abarca Alarcón de Chilpancingo, Guerrero, México: estudio de serie de casos. Bol Med Hosp Infant Mex. 2016;73(4):237-242.
Vianey Guadalupe Saldaña-Herrera, Liliana Sarahí Salas Franco, Nadia Maciel-Paulino, Sergio Paredes-Solís. Resultados de Guerrero: la partería en México desde el punto de vista de las usuarias. Social Science & Medicine, 56(4), 685-700.
Saldaña-Almazán J., Legorreta-Soberanis J., Paredes-Juárez S., Solano-González N.L., Saldaña-Herrera V.G., Paredes-Solis S. Evalución del impacto del uso del aceite de coco para el control de pediculosis capitis en preescolares. En G. Monroy Pérez (Ed.), La investigación educativa en la Universidad Autónoma de Guerrero Notas para la Conformación de una agenda regional. (1ª ed., enero 2020, pp.33 a 46).
Conocimiento, actitudes y cambio de comportamiento del personal médico sobre parteras tradicionales en Xochistlahuaca, Guerrero Salud Pública de México Vol. 66 Núm. 3, may-jun (2024) https://doi.org/10.21149/15389
Competencias adquiridas en investigación básica
Protocolo: “Cobertura de la atención prenatal en mujeres indígenas en los municipios de Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca del estado de Guerrero”. Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales (CIET), Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).
Competencias adquiridas en congresos nacionales
“Cobertura de la atención prenatal en mujeres indígenas en los municipios de Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca del estado de Guerrero”. Ponenete. 1er. Congreso de Posgrado e Investigación, Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).
“CIE-11, Clasificación y diagnóstico: Trastornos mentales, del comportamiento y del neurodesarrollo. I Taller Nacional de Residentes de Psiquiatría. Sociedad Cubana de Psiquiatría. El día 16 de marzo del 2023. La Habana, Cuba.
Competencias adquiridas en docencia
o “XXII Simposio de Alacranismo”. Ponente. Unidad Académica Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Guerrero. Acapulco, Gro. México.
o Certificate in Adaptive Health Care Planning. Member of the Faculty of McGill Family Medicine.
o Incluiding 132 class hours covering foundations of epidemiology; basic statistics; participation & engagement; and knowledge translation & exchange. Gabarone, Botswana. August, 2016.
o Certificate in Adaptive Health Care Planning. Member of the Faculty of McGill Family Medicine.
o Incluiding 132 class hours covering foundations of epidemiology; basic statistics; participation & engagement; and knowledge translation & exchange. Gabarone, Botswana. October, 2016.
Cursos de actualización para el médico general
o Curso de Actualización Geronto-Geriátrica con un total de 16 horas académicas, que se llevó acabo del 19 al 20 de mayo de 2011, Acapulco, Gro. México.
o Diplomado de Investigación en Salud 2014. Con 110 horas curriculares, se llevó acabo del 28 de marzo al 27 de junio del 2014. Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales. Acapulco, Gro. México.
Competencias adquiridas en talleres
o Mesa de trabajo Contaminantes y calentamiento Global, con el tema “Partículas en suspensión”. Primer Foro de Medio Ambiente y Salud. Realizado el día 17 de febrero de 2011, Acapulco, Gro. México.
o Conferencia Medica Magistral “Micosis Superficiales en el Estado de Guerrero”, “Principios en el Manejo de Heridas” y “Nefropatía Diabética: Aspectos Generales y Perspectiva”. Realizada el 11 de marzo de 2011, Acapulco, Gro., México.
o Certificate in a course of studies: “VI international Seminar of Leadershipand innovation in Higher Education”. Harvard University, Boston COLLEGE, Babson College and Massachusetts Institute of Technology. Boston, Massachusetts, USA. Septiembre 2017.
o “Dia Mundial del Sueño”. Hospital Clínico Quirurgico “Hermanos Amejeiras” y la sección de Cronobiofarmacología de la Sociedad Cubana de Farmacología. El 16 de Marzo del 2018. La Habana. Cuba.
o “Estado actual y perspectivas futuras del tratamiento del cáncer de las vías digestivas”. Sociedad Cubana de Cirugía, Instituto Nacional de Oncologia y Radiobiologia. El 7 de abril de 20018. La Habana, Cuba.
o "Astra – Zeneca”. Curso Precongreso. XI Congreso Cubano de Psiquiatría. II Simposio Latinoamericano de la Asociación Mundial de Patología Dual. “Fronteras de la Psiquiatría ante el impacta de las Nuevas Tecnologías”. Con 1 crédito. El 11 de Marzo del 2019. La Habana, Cuba.
o “Clasificación en Psiquiatría CIE-11”. Curso Precongreso. XI Congreso Cubano de Psiquiatría. II Simposio Latinoamericano de la Asociación Mundial de Patología Dual. “Fronteras de la Psiquiatría ante el impacta de las Nuevas Tecnologías”. Con 1 crédito. El 12 de Marzo del 2019. La Habana, Cuba.
o “Patología Dual”. Curso Precongreso. XI Congreso Cubano de Psiquiatría. II Simposio Latinoamericano de la Asociación Mundial de Patología Dual. “Fronteras de la Psiquiatría ante el impacta de las Nuevas Tecnologías”. Con 1 crédito. El 12 de Marzo del 2019. La Habana, Cuba.
o “Neurociencias aaplicadas a la Esquizofrenia”. Con 1 Crédito. Taller. El 13 de junio del 2019. La Habana, Cuba.
o “Depresión de una vez en mes”. Con 1 crédito. Taller Provincial. El 10 de julio de 2019. La Habana, Cuba.
o “Conducta Adictiva”. Con 1 crédito. I Encuentro de Residentes de Psiquiatría. I Encuentro de la Sección de Residentes APAL. “Para los Residentes y por los residentes”. Sociedad Cubana de Psiquiatría y las secciones de APAL. Del 15 al 17 de marzo del 2023.
o “Psicopatología Clínica”. Con 1 crédito. I Encuentro de Residentes de Psiquiatría. I Encuentro de la Sección de Residentes APAL. “Para los Residentes y por los residentes”. Sociedad Cubana de Psiquiatría y las secciones de APAL. Del 15 al 17 de marzo del 2023.
o “Clasificación y Diagnóstico”. Con 1 crédito. I Encuentro de Residentes de Psiquiatría. I Encuentro de la Sección de Residentes APAL. “Para los Residentes y por los residentes”. Sociedad Cubana de Psiquiatría y las secciones de APAL. Del 15 a 17 de marzo del 2023.
Competencias adquiridas en congresos estatales
o CXVII Asamblea Ordinaria Congreso Médico Estatal “Dr. Enrique Quirós Buelna”. Con valor curricular de 30 horas, celebrado del 9 al 11 de octubre del 2014. Acapulco, Gro. México.
o “Primer coloquio de la Maestría en Ciencias en Epidemiología”, programa registrado en el padrón Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT. Acapulco, Gro., México. 25 de octubre de 2017
Competencias adquiridas en congresos nacionales
o XXV Congreso Nacional “Profesor Emérito Dr. Guillermo Amaro Rangel”, XIII Simposium Internacional de Gerontología y Geriatría y IX Simposium Nacional de Odontogeriatría. Con un total de 40 horas, que se llevó acabo del 6 al 9 de octubre de 2010. Acapulco, Gro. México.
o XXXIV Congreso Nacional de Medicina Interna. Del 16 al 19 de noviembre del 2011. Acapulco, Gro. México.
o Taller de Biobancos. X Cátedra Nacional de Medicina CUMEX 2015 “Ignacio Chavez” de la Investigación en Salud a la Política Pública. Los días 19 al 20 de octubre de 2015. Acapulco, Gro. México.
o X Cátedra Nacional de Medicina CUMEX 2015 “Ignacio Chavez” de la Investigación en Salud a la Política Pública. Los días 19, 20 y 21 de octubre de 2015. Acapulco, Gro. México.
Competencias adquiridas en congresos internacionales
o L congreso Internacional Salvador Zubirán de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología, A.C., llevado a cabo el 29 y 30 de noviembre de 2010. Acapulco, Gro. México.
o L congreso Internacional de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología, A.C., llevado a cabo el 29 de noviembre al 4 de diciembre de 2010. Acapulco, Gro. México.
o 18th WPA World Congress of Psychiatry. 31 credits. México City, Mexico. 27-30 September 2018.
o XI Congreso Cubano de Psiquiatría. II Simposio Latinoamericano de la Asociación Mundial de Patología Dual. “Fronteras de la Psiquiatria ante el impacto de las Nuevas Tecnologías”. Con 16 Créditos. Del 11 al 15 de Marzo del 2019. La Habana, Cuba.
o II Encuentro de Residentes y Especialistas en Psiquiatría, “Complejidad de la Psiquiatría”. Psicoamejeiras. Con 2 créditos. Los días 14 y 15 de noviembre de 2019. La Habana, Cuba.
o 21th edition of the Virtual International Congress of Psychiatry (Interpsiquis 2020). 33 Credits. Virtual (Cartagena- España), 25th May -05th June 2020.
o XXI Interpsiquis. Congreso Virtual Internacional. Psiquiatría, Psicología y Enfermería en Salud Mental. Del 25 de mayo al 5 de junio del 2020; Por psiquiatria.com y Cibermedicina S.L.
o XXVI Congreso Peruano de Psiquiatria/ XXXI Congreso Latinoamericano de Psiquiatria. Modalidad Virtuaal. Los días 26, 27 y 28 de agosto del 2021.
o XXVII Congreso Nacional APM, “Adversidad y Resiliencia Forjando el Camina de la Recuperación”. Con 127.62 horas crédito. Modalidad Virtual. Del 23 al 27 de septiembre de 2021.
o 21st WPA World Congress of Psychiatry. 27 credits. Virtual Congress 18-21 october 2021.
o II Convención Virtual Psicoameijeiras “La complejidad y diversidad de la Psiquiatría en el siglo XXI”. Los días 17, 18 y 19 de noviembre del 2021. La Habana, Cuba.
Competencias adquiridas en congresos internacionales (presentación oral)
o “Manifestaciones psiquiatricas vs. Giardiasis, Presentación de un caso”. Póster comentado. XI Congreso Cubano de Psiquiatría. II Simposio Latinoamericano de la Asociación Mundial de Patología Dual. “Fronteras de la Psiquiatría ante el impacto de las Nuevas Tecnologias”. Palacio de convenciones. La Habana. Cuba. Del 11 al 15 de Marzo del 2019.
o “Manifestaciones Psiquiatricas vs Giardiasis, Presentación de un caso”. Tema Libre. II Encuentro de residentes y especialistas en Psiquiatría “Complejidad de la Psiquiatría”. Con 2 Créditos. El 14 y 15 de noviembre de 2019.
o “Presentación de un caso: Catatonia asociada a Esquizofrenia y Síndrome Neuroleptico Maligno”. Intercambio Académico entre residentes de Psiquiatría de Américca Latina. En calidad de Expositora. Realizado los días 25 y 26 de agosto del año 2023 en Modalidad Virtual.
Competencias adquiridas en la comunidad
Colaboración en la jornada de detección de: Retinopatía Diabética. Marzo 2011, Acapulco, Gro. México.
Actividades extracurriculares
o 66ª Conferencia Anual del Departamento de Información Pública para las Organizaciones No Gubernamentales (ONG). “Educación para la ciudadanía mundial: Lograr juntos los Objetivos de Desarrollo Sostenible”. Celebrada del 30 de mayo al 1 de junio de 2016. Gyeongju (República de Corea).
o International Day of Peace 2016: “Sustentable Development Goals- Building Blocks for Peace”. Invitada como Joven representante de México. Celebrado el 16 de septiembre de 2016, Cuartel de las Naciones Unidas, New York, NY.
o International Day of Peace 2017: “Together for Peace: Respect, Safety and Dignity for All”. Invitada como Joven representante de México. Celebrado el 15 de septiembre de 2017, Cuartel de las Naciones Unidas, New York, NY.