Dra. Norma Luz Solano González
Formación académica
Licenciatura: Médico Cirujano. Universidad Autónoma de Guerrero. 2002.
Maestría: en Ciencias en Epidemiología. Universidad Autónoma de Guerrero. 2019
Diplomado: Investigación en Salud 2017, CIET-UAGro.
Doctorado en Salud Pública. Universidad Contemporánea de las Américas. 2024
Experiencia profesional
Profesora de tiempo completo, asociado C, 2017.
Profesora investigadora de tiempo completo en el Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales de la UAGro, 2017.
Distinciones
Miembro de la Sociedad Mexicana de Salud Pública.
Miembro del Sistema Estatal de Investigadores, COCYTIEG.
Miembro del Padrón Estatal de Docentes del Estado de Guerrero.
Miembro del CA-226 Salud Comunitaria
Perfil PRODEP
Productividad
Publicaciones en congresos
18 Congreso de Investigación en Salud Pública
“Satisfacción con la atención del parto y posparto en hospitales de la SSA en Acapulco” (2019)
XXVIII Foro Nacional de Investigación en Salud
“Satisfacción con la atención del parto y posparto en hospitales de la SSA en Acapulco” (2019)
19 Congreso de Investigación en Salud Pública, México.
XIII Congreso Internacional de Salud Pública, Colombia.
Artículos publicados:
1. Prevalencia de depresión posparto y factores asociados en usuarias de un hospital público de Acapulco, Guerrero, México. Ginecol y Obstet Mex. 2021; 89 (12): 927-936
2. Frecuencia de predilección de atención del parto por partera profesional en dos hospitales de Acapulco. Ginecol y Obstet Mex. 2024; 92 (9): 375-385
3. Conocimiento, actitudes y cambio de comportamiento del personal médico sobre parteras tradicionales en Xochistlahuaca, Guerrero. Salud Pública de México. 2024; 63 (3):328
Capítulos de libros:
1.- Reflexiones sobre educación, docencia e investigación. Inconclusión escolar durante la pandemia por covid-19 en México. Universidad Autónoma de Guerrero. 2022.
2.- La investigación educativa en la Universidad Autónoma de Guerrero. Evaluación del impacto del uso del aceite de coco para el control de pediculosis capitis en preescolares. Universidad Autónoma de Guerrero. 2020.
Proyectos de investigación
1.- “Prevención de enfermedades en la mujer indígena a través del desarrollo de una cultura sensible para incidir en su salud” en el municipio de Tepecoacuilco de Trujano, Guerrero. 2019
2.- “Intercambio de saberes en salud con la población Nancue Ñomndaa en el municipio de Xochistlahuaca”. 2024
3.- Conocimiento sobre autoexploración de mama de mujeres de cinco comunidades de la Sierra de Guerrero. 2025